Menú
Buscar por:

¿Invertir en bienes raíces en medio de una crisis global? Locura o sensatez? Así identificas las oportunidades ocultas

Julio 2 de 2025

Durante una crisis internacional —como la de 2008, la caída del petróleo en los 80 o la pandemia global— muchos preguntan: ¿sigue siendo buen momento para invertir en bienes raíces? La respuesta es sí, pero solo si sabes dónde mirar. Aquí te explico con datos, estrategia y visión de autoridad, para que tú encuentres oportunidades exclusivas que trasciendan el precio por metro cuadrado.


1️⃣ Las crisis no frenan totalmente al inmobiliario… siendo selectivos

  • Durante la crisis de 2008, grandes ciudades como Londres y Nueva York vieron una rebote del 68% en viviendas prime entre 2009 y 2014
  • Un estudio de la ONU señala que tras las últimas tres recesiones, retornos anuales promedio fueron de +11.5% en los 13–15 años siguientes

✅ Lección: Invertir con enfoque y paciencia en mercados resilientes puede traducirse en plusvalía real.


2️⃣ Contexto macro: cuando revisar tasas, inflación y demanda es estratégico

Las tasas suben, el crédito se ajusta... pero decisiones informadas destacan:

  • El retorno neto promedio en rentas en EE.UU. ha oscilado entre 6% y 10%, incluso en 2022, durante tensiones geopolíticas y aumentos en tasas
  • La gran urbanización en LATAM genera una demanda sostenida de vivienda, aún en entornos de crisis.
  • Tras el declive inmobiliario en España (2007–2013, -37% en vivienda), mercados regulados se revalorizaron un 200% entre 1996‑2007

✅ Lección: Las crisis no hacen caer la demanda real de vivienda, especialmente en regiones densamente pobladas.


3️⃣ Tres focos de oportunidad en crisis global

➕ Alta gama en grandes ciudades

Cuando los demás huyen del prime, los capitales que buscan seguridad acuden. Sectores como los con infraestructura consolidada son blindajes de valor .

🏘️ Ciudades intermedias emergentes

Entornos con crecimiento moderado pero sostenido reducen costes de entrada y liquidez inicial, lo que multiplica potencial de retorno.

🏭 Sector industrial y logística

Durante crisis, la industria y eCommerce crecen, generando alta demanda por espacios industriales modernos. Con nearshoring en alza, este segmento es clave.


4️⃣ Cómo detectar la joya en la crisis

  • Demanda orgánica continua, como vivienda básica, no sujeta a ciclos especulativos
  • Regulación estable: mercados con jurisprudencia clara y protección al inversor
  • Infraestructura en evolución: acceso a escuelas, hospitales, vías, conectividad…
  • Innovación añadida: PropTech, certificaciones verdes (EDGE, LEED) se convierten en diferenciadores

5️⃣ Libro recomendado: “The Real Estate Wholesaling Bible” de Than Merrill

  • Consejo 1: “Apalanca tu inversión con goodwill, no deuda excesiva.” Identifica propiedades subvaloradas y mejora su rentabilidad antes de revalorarlas o alquilarlas.
  • Consejo 2: “Prioriza mercados con crecimiento demográfico y empleo local.” Incluso en crisis, si una ciudad sigue creciendo en gente y trabajo, hay base sólida para plusvalía.

“La inversión en bienes raíces es la más segura en un mundo incierto.” — Marcin Sakowski, experto en refugios de valor

🚨 Mientras muchos esperan “la paz financiera”, tú puedes actuar con ventaja. Invertir durante la crisis con criterio te coloca en posiciones privilegiadas cuando los mercados vuelvan a crecer.


🔊 ¿List@ para dar el primer paso en identificar oportunidades durante la crisis?

Comparte este artículo con tu red y muestra tu liderazgo.

📞 Reserva una sesión estratégica gratuita conmigo para analizar mercados, flujos de caja y zonas emergentes ideales para tu portafolio.


AquiVivo Guatemala
AquiVivo Guatemala Whatsapp
Hoy
Hola, buen día. Cómo puedo ayudarle el día de hoy?

 

©2025 aquivivo.inmo.co, todos los derechos reservados.
Powered by: wasi.co